CORMS
Proyecto de Supervisión y Apoyo del Programa Ruta de la Cocaína
AIRCOP
Programa de comunicación aeroportuaria para fortalecer las capacidades antidrogas en aeropuertos seleccionados de África, el Caribe y América latina
SEACOP
Proyecto de cooperación de puertos marítimos, fortaleciendo la cooperación para hacer frente al trafico marítimo en África Occidental, y pronto el Caribe Oriental.
PRELAC
Prevención del desvío de precursores de drogas en la región de América Latina y Caribe
GAFILAT-EU
Apoyo a las iniciativas contra el lavado de dinero y el crimen financiero en América latina
AML-WA
Apoyo a iniciativas de lucha contra el blanqueo de capitales y delincuencia financiera en África occidental
AMERIPOL-EU
Fortalecimiento de la cooperación entre las autoridades responsables del cumplimiento de la ley y las autoridades judiciales y procesales de América latina y el Caribe
WAPIS
Aacilitando la colección, centralización, gestión, intercambio y análisis de información policial en África occidental.
CRIMJUST
Fortalecimiento de la investigación y justicia penal para el programa ruta de la cocaína en América Latina, Caribe y África occidental
El proyecto CORMS (Cocaine Route Monitoring and Support) fue creado para incrementar las sinergias entre todos los componentes del Programa Ruta de Cocaína y para mejorar la coordinación con otras iniciativas en la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico.
El objetivo general del proyecto es aumentar la coherencia de las acciones de la UE en el marco del Programa Ruta de la Cocaína y con otras acciones de la UE.El propósito del proyecto es asegurar supervisión mas cercana de todos los componentes del Programa Ruta de Cocaína y fortalecer la coordinación, coherencia y complementariedad entre los diversos componentes a nivel regional y transregional, dentro del propio programa y al respecto de cualquier otra iniciativa pertinente, independientemente de si está planificada o llevada a cabo por la UE, los Estados Miembros de la UE, bilateral o multilateralmente, u otros actores internacionales y regionales.
Este proyecto esta implementado por el Royal United Services Institute (RUSI).